Bienvenido a esta guía de comandos básicos para Linux. Aquí encontrarás una lista de comandos fundamentales, junto con una breve descripción de cada uno y su uso. Esta guía está diseñada para ayudarte a empezar con el pie derecho en el mundo de Linux, facilitando la comprensión y uso de la línea de comandos.
Linux es un sistema operativo de código abierto que se utiliza ampliamente en servidores, sistemas embebidos y computadoras personales. La línea de comandos de Linux es una herramienta poderosa que permite a los usuarios interactuar con el sistema de manera eficiente y flexible. Conocer los comandos básicos de Linux es esencial para cualquier usuario que quiera aprovechar al máximo las capacidades del sistema.
Comandos Básicos
1. ls - Listar archivos y directorios
El comando ls se utiliza para listar los archivos y directorios en el directorio actual.
ls 2. cd - Cambiar de directorio
El comando cd se utiliza para cambiar el directorio de trabajo actual.
cd nombre_del_directorio 3. pwd - Mostrar el directorio de trabajo actual
El comando pwd muestra la ruta completa del directorio de trabajo actual.
pwd 5. rm - Eliminar archivos o directorios
El comando rm se utiliza para eliminar archivos o directorios. Para eliminar un directorio y su contenido de forma recursiva, se usa rm -r.
rm nombre_del_archivo
rm -r nombre_del_directorio 6. cp - Copiar archivos o directorios
El comando cp se utiliza para copiar archivos o directorios. Para copiar directorios de forma recursiva, se usa cp -r.
cp archivo_origen archivo_destino
cp -r directorio_origen directorio_destino 7. mv - Mover o renombrar archivos o directorios
El comando mv se utiliza para mover o renombrar archivos o directorios.
mv archivo_origen archivo_destino
mv directorio_origen directorio_destino 8. touch - Crear un archivo vacío
El comando touch se utiliza para crear un archivo vacío o actualizar la fecha de modificación de un archivo existente.
touch nombre_del_archivo 9. cat - Mostrar el contenido de un archivo
El comando cat se utiliza para mostrar el contenido de un archivo.
cat nombre_del_archivo 10. echo - Mostrar un mensaje en la pantalla
El comando echo se utiliza para mostrar un mensaje en la pantalla o para escribir texto en un archivo.
echo "Mensaje de prueba"
echo "Texto de ejemplo" > nombre_del_archivo 11. chmod - Cambiar permisos de archivos o directorios
El comando chmod se utiliza para cambiar los permisos de archivos o directorios.
chmod 755 nombre_del_archivo 12. chown - Cambiar el propietario de un archivo o directorio
El comando chown se utiliza para cambiar el propietario de un archivo o directorio.
chown usuario:grupo nombre_del_archivo 13. grep - Buscar texto dentro de archivos
El comando grep se utiliza para buscar texto dentro de archivos.
grep "texto_de_busqueda" nombre_del_archivo 14. find - Buscar archivos y directorios
El comando find se utiliza para buscar archivos y directorios en el sistema de archivos.
find /ruta -name nombre_del_archivo 15. df - Mostrar el uso del espacio en disco
El comando df se utiliza para mostrar el uso del espacio en disco.
df -h 16. du - Mostrar el uso del espacio por archivos y directorios
El comando du se utiliza para mostrar el uso del espacio por archivos y directorios.
du -h nombre_del_directorio
17. top - Monitorizar procesos en tiempo real
El comando top se utiliza para monitorizar los procesos en tiempo real.
top 18. ps - Mostrar información sobre los procesos activos
El comando ps se utiliza para mostrar información sobre los procesos activos.
ps aux
19. kill - Terminar un proceso
El comando kill se utiliza para terminar un proceso.
kill ID_del_proceso
20. tar - Archivar y comprimir archivos
El comando tar se utiliza para archivar y comprimir archivos.
tar -czvf nombre_del_archivo.tar.gz directorio
tar -xzvf nombre_del_archivo.tar.gz Conclusión
Dominar estos comandos básicos te permitirá navegar y gestionar tu sistema Linux con mayor facilidad y eficiencia. La línea de comandos de Linux ofrece una gran cantidad de herramientas y opciones que pueden simplificar muchas tareas. Con la práctica y el uso continuo, te familiarizarás más con estos comandos y podrás aprovechar al máximo el poder de Linux.
¡Buena suerte en tu viaje por el mundo de Linux!

